Qué debe saber sobre los dashboards de BI

Los dashboards de inteligencia de negocios son soluciones de administración de información y visualización de datos que se utilizan para analizar datos. Los autores de contenido pueden usar elementos interactivos como filtros y acciones para combinar gráficos e informes en una sola pantalla. De esta manera, los usuarios pueden conocer el panorama general al instante. Los dashboards son una de las funcionalidades más populares de las plataformas de BI. Esto se debe a que ofrecen análisis de datos fáciles de comprender, permiten personalizar qué información ver y proporcionan maneras de compartir los resultados del análisis con otros usuarios.

El propósito de los dashboards de BI

Los dashboards son un componente esencial de la estrategia de inteligencia de negocios de las organizaciones. Deben crearse con un objetivo en mente y diseñarse para analizar datos de conjuntos de datos clave a fin de mejorar las decisiones de negocios. En lugar de que los analistas recopilen manualmente las hojas de cálculo, las plataformas de BI modernas pueden acceder a los datos, analizarlos, mostrarlos y compartirlos mediante dashboards basados en web. Con herramientas de inteligencia de negocios eficaces y automatizadas, las partes interesadas pueden crear dashboards para revisar los datos, extraer conclusiones y tomar decisiones.

Dashboards de BI e informes de BI

Los dashboards y los informes son fundamentales para la inteligencia de negocios. Los dashboards pueden ayudar a los usuarios a comprender informes complejos. Estos son ideales para las partes interesadas que necesitan conocer los aspectos generales del rendimiento de un vistazo. Los informes son útiles para las partes interesadas que necesitan obtener más detalles o desean analizar los datos en profundidad para descubrir información.

Diferencias clave entre los dashboards y los informes

Es posible usar los dashboards e informes de manera conjunta para ofrecer una vista integral de las tendencias y la información. Sin embargo, se trata de dos elementos diferentes. Mediante tecnología basada en la nube, es posible actualizar los dashboards prácticamente en tiempo real. En general, estos son visuales e interactivos, lo que les permite a los usuarios interactuar con la información y crear sus propios análisis. Los informes, por su parte, tienen una naturaleza estática. Ofrecen detalles, pero el usuario final debe extraer la información de una recopilación de datos.

Funcionalidades clave de los dashboards de BI

Las plataformas de BI modernas ofrecen numerosas funcionalidades clave similares y presentan muchos dashboards con ejemplos reales de algunas o todas ellas:

  • Interfaz personalizable
  • Interactividad
  • Capacidad de obtener datos prácticamente en tiempo real
  • Acceso desde un navegador web
  • Plantillas estándar
  • Capacidad de compartir para impulsar la colaboración

Todas estas funcionalidades contribuyen al objetivo de los dashboards de BI. Además, aportan beneficios generales para los usuarios y la organización.

Beneficios de los dashboards de BI

Los dashboards de inteligencia de negocios permiten que las organizaciones logren que los datos complejos resulten más fáciles de comprender para los usuarios sin conocimientos técnicos. TI puede crear contenido como punto de partida y los usuarios corporativos crear y ver sus propios dashboards. La BI de autoservicio permite a los usuarios sin conocimientos técnicos interactuar con los datos. Chipotle utilizó dashboards para crear una vista unificada de las ubicaciones de los restaurantes y así pudo optimizar el proceso de análisis.

Las visualizaciones de datos basadas en dashboards ayudan a los usuarios corporativos a identificar tendencias. Pueden proporcionar alertas sobre tendencias positivas, aislar tendencias negativas y ofrecer información predictiva. Cuando Charles Schwab hizo posible que miles de sucursales bancarias crearan sus propios dashboards para hacer un seguimiento del rendimiento, pudo determinar la satisfacción del cliente con los productos sin tener que analizar páginas de hojas de cálculo.

Prácticas recomendadas para el diseño de dashboards de BI

Hay diferentes cursos de capacitación disponibles para diseñar dashboards de BI eficaces que se adecuen a las prácticas recomendadas del sector. Cuando diseñe sus propios dashboards de BI, tenga en cuenta estas recomendaciones:

  • Diseñe para el público objetivo. Personalice el dashboard para que el público solo vea información relevante.
  • Proporcione información de contexto. Asegúrese de que los datos, como por ejemplo las ventas o los beneficios, incluyan las fechas de los hitos clave o las comparaciones año tras año. De esta manera, las partes interesadas podrán comprender las tendencias.
  • Proporcione información útil. Asegúrese de que en la visualización se muestre información que ayude a las partes interesadas a tomar decisiones.
  • Evite el desorden. Menos es más. No incluya demasiados elementos visuales en un dashboard.

Tableau ofrece capacitaciones, incluidos videos para crear y optimizar los dashboards a fin de ayudar a los usuarios a convertirse en expertos de la plataforma. Obtenga más información sobre las prácticas recomendadas de análisis en el Blueprint de Tableau.

Evaluar soluciones de BI modernas

Una metodología de BI moderna favorece las herramientas que hacen que el análisis de datos resulte más accesible e interactivo para los usuarios con diferentes niveles de conocimiento. Al combinar los objetivos del negocio con los datos, podrá instaurar una cultura de datos en su empresa. Consulte nuestra guía de evaluación para obtener más información sobre cómo elegir una plataforma de inteligencia de negocios.