Bienvenido a Tableau

Encontrarás todos los recursos que necesitas para comenzar como explorador.

¿Qué es Tableau?

Tableau permite que cualquier persona pueda ver y comprender los datos. En tu sitio de Tableau, puedes hacer y responder desde las preguntas más simples hasta las más complejas sobre tus datos de forma más intuitiva que nunca.

Ver Tableau en acción

Paso 1: Conoce tu sitio

Tu sitio es tu nuevo patio de recreo. Cuando inicies sesión en Tableau, la primera página que verás incluirá los menús Proyectos, Libros de trabajo, Vistas o Fuentes de datos. Al hacer clic en esas opciones, cada página muestra contenido relacionado al que puedes acceder. A medida que los creadores y exploradores comparten libros de trabajo, tu sitio comenzará a crear una biblioteca de contenido llena de datos útiles. Explorar ese contenido es fácil. Obtén un recorrido de tu nuevo sitio

Buscar contenido

El campo de búsqueda rápida en la parte superior de la página busca en todo el sitio. Filtra tu búsqueda para encontrar coincidencias que sean específicas para cada tipo de recurso, como la fecha de modificación de los libros de trabajo o el tipo de conexión para las fuentes de datos. También puedes encontrar libros de trabajo o vistas que hayas marcado como favoritos. Tanto la búsqueda rápida como la búsqueda filtrada admiten atributos para ayudar a establecer el alcance de la búsqueda. Aprende mas sobre la búsqueda

Explorar contenido

Navega por tu sitio para encontrar los datos que te ayudarán a formular y responder mejor a las preguntas. En la barra de navegación, navega de Proyectos a Libros de trabajo a Vistas y a Fuentes de datos para encontrar lo que estás buscando. Aprende más sobre cómo interactuar con el contenido de tu sitio






Paso 2: Interactúa con el contenido

Interactuar con las visualizaciones de datos es uno de los aspectos más importantes de Tableau. Los libros de trabajo y las visualizaciones están llenos de nueva información y la manera de sacarla a la superficie es a través de la interacción. ¿Deseas profundizar y responder preguntas en el momento en que se te ocurren? Échale un ojo a estas interacciones simples.

Filtrar datos

Filtra los datos para explorar lo que es importante para ti. Usa un filtro para limitar el período de tiempo o eliminar los puntos de datos superfluos, para que puedas concentrarte en lo que realmente necesitas.

Ordenar

Ordena los datos para obtener una nueva perspectiva. Utiliza la funcionalidad de ordenamiento para ver tus datos de una manera nueva.

Seleccionar marcas

Cuando selecciones una marca o un subconjunto de marcas en la vista, puedes ver información sobre las marcas en la descripción emergente que aparece. También puedes filtrar rápidamente las marcas que selecciones en la vista, así como ver tus datos subyacentes.

Comentarios

Inicia la conversación. Agregar comentarios a una vista es una forma rápida de colaborar con tu equipo en torno a los datos. En la barra de herramientas sobre la vista, selecciona Comentarios, escribe tu mensaje y haz clic en publicar. Si deseas eliminar tu comentario, haz clic en la X en la esquina superior derecha.

Paso 3: Mantente informado

Encuentra favoritos

Marcar contenido como favorito hace que sea fácil para ti no perder de vista los datos que necesitas. Para marcar una vista como favorita, haz clic en la estrella para agregar el contenido a tu lista de favoritos. Luego, puedes acceder rápidamente a tus favoritos desde la barra de navegación superior cuando los necesites. Marca tus favoritos

Suscripciones

Con el botón Suscribirse que se encuentra en la barra de herramientas, puedes suscribirte a los dashboards y obtener actualizaciones entregadas directamente en tu bandeja de entrada en un programa establecido. También puedes suscribir a otros usuarios del sitio si tienes los permisos para hacerlo. Suscríbete a tus favoritos

Alertas impulsadas por los datos

Las alertas impulsada por los datos te ayudan a mantenerte al tanto de tus datos más importantes. Recibe un correo electrónico cuando una marca cruza un umbral visual. Primero, selecciona el eje sobre el que deseas alertar. Luego haz clic en el botón Alerta en la barra de herramientas. Finalmente, elige la condición de accionamiento y cuándo enviarla. Configurar una alerta

Aplicación móvil

La aplicación móvil de Tableau es una forma conveniente de mantener tus datos al alcance. Pasa de una pregunta a la información en tan sólo unos pasos. Haz tus propias preguntas, busca las respuestas que te interesan. Selecciona, filtra y profundiza con sólo tocar con tus dedos. Interactúa con tus datos mediante controles optimizados automáticamente para una experiencia táctil. Descargar para iOS y Android.

Mantén tus datos cerca






Paso 4: Crea algo

Como explorador de tu sitio, compartes la responsabilidad con los creadores de crear nuevo contenido en tu sitio. Puedes comenzar con un libro de trabajo existente que ya esté en tu sitio o comenzar a crear desde cero.

Comenzar desde una edición

Navega hasta un libro de trabajo en tu sitio y ábrelo. Selecciona el ícono de lápiz al lado del título del libro de trabajo para editar la vista.

Editar una vista

Comenzar desde los datos

Como explorador, puedes responder tus propias preguntas explorando los datos directamente en el navegador. Comienza seleccionando Libros de trabajo en la barra de navegación superior. Aparece la ventana Conectar a los datos. Conéctate a las fuentes de datos publicadas desde la pestaña En este sitio, y selecciona la fuente de datos publicada elegida para comenzar a construir algo increíble.

Crea un libro de trabajo utilizando una fuente de datos existente

Crear con las prácticas recomendadas de análisis visual en mente

Descubre maneras de mejorar tus visualizaciones para aumentar la comprensión de tus datos y permitir respuestas más rápidas y significativas. El paso más importante que puedes tomar hacia una gran visualización es saber lo que intentas decir. Es vital que tu visualización tenga un propósito y que seas selectivo con respecto a lo que incluirás en tu visualización para alcanzar ese propósito. A continuación te presentamos algunos consejos para aplicar las prácticas recomendadas de análisis visual a tus libros de trabajo. Consulta el informe para ver la lista completa de consejos.

Guía visual de Tableau

Conoce a tu audiencia

Cuando creas una visualización, es importante entender cuáles son las preguntas que ya tiene la audiencia. ¿Qué respuestas encuentras para ellos? ¿Qué otras preguntas inspiras? ¿Qué conversaciones resultarán de ella? Tus espectadores deberían llevarse algo del tiempo que pasan con tu visualización.

Elige el tipo de gráfico correcto

Comprender lo que estás tratando de transmitir en tu visualización es un primer paso crucial. Saber qué visualización puede transmitir mejor ese propósito es igualmente importante. Ya sea que estés tratando de ver tendencias a lo largo del tiempo, o de comparar y clasificar un grupo de elementos según un conjunto de criterios, el tipo de gráfico que elijas ayudará a tu audiencia a comprender mejor la información en tu visualización.

Destaca los datos más importantes

Muchos tipos de gráficos te permiten colocar múltiples medidas y dimensiones en una vista. En los diagramas de dispersión, por ejemplo, puedes poner medidas en el eje X o Y, así como en las marcas de color, tamaño o forma. Una regla de oro es colocar los datos más importantes en el eje X o Y, y los datos menos importantes en los elementos de color, tamaño o forma.

Orienta tus vistas para lograr una mejor legibilidad

A veces, un simple cambio en la orientación de las etiquetas puede aumentar enormemente la rapidez con que los espectadores entienden lo que se transmite. Si te encuentras con una vista que tiene etiquetas largas que sólo se ajustan verticalmente, intenta rotar la vista. Puedes cambiar rápidamente los campos en los estantes de filas y columnas para lograr este cambio.

Paso 5. Comparte y colabora

Comparte libros de trabajo y opiniones con colegas

Compartir es querer. No guardes tu información para ti mismo. Compártela con tus colegas.

Compartir vistas con los miembros de tu sitio es fácil. Quizás deseas mostrarle a un compañero de trabajo una visualización específica dentro de tu libro de trabajo. Es fácil compartir enlaces con otras personas pegándolos en un correo electrónico. Simplemente haz clic en el icono de compartir en la barra de herramientas, copia la URL en el campo Enlace y pégala en tu correo electrónico.

Si deseas ser más espécifico en lo que compartes, intenta compartir una Vista personalizada. En lugar de enviar un enlace al dashboard original y describir cómo encontrar tu información específica, puedes guardar el conjunto específico de filtros y elementos destacados que ya creaste en Tableau. Cuando estés listo para guardar tu vista personalizada, haz clic en el botón Vista original en la barra de herramientas. Asigna un nombre a la vista personalizada y haz clic en Guardar. Ahora tu equipo puede acceder fácilmente a tu vista personalizada seleccionándola de la lista en el menú Vista original. También puedes copiar y compartir la URL, tal como lo hiciste anteriormente.

Descubre cómo compartir con tu equipo