Los 10 mejores blogs sobre visualizaciones para seguir

La visualización de datos ha dejado de ser algo confuso y desconocido, por lo que su omnipresencia es evidente en los ámbitos de la inteligencia de negocios y el periodismo de datos. ¿Qué son todas esas infografías que están por todas partes? Visualizaciones de datos en acción. Hay muchísimas maneras de presentar la información de forma eficaz y atractiva, y miles de blogs que crean y analizan visualizaciones cada día. En estos sitios encontrará fuentes de inspiración, información clave y algunos datos curiosos.

Si quiere obtener más información acerca de la visualización de datos en general, consulte nuestra guía detallada sobre la visualización de datos o explore algunos de nuestros ejemplos preferidos.

1. Storytelling with Data

Autora: Cole Nussbaumer Knaflic
Enlace al sitio web: StorytellingWithData.com

La visualización de datos existe, en gran medida, para narrar una historia de manera cautivadora. Más conocida por su libro con el mismo título, Storytelling With Data (Contar historias con datos), Cole Nussbaumer Knaflic explica en detalle el mundo de la visualización de datos con un enfoque en el relato de historias. Involucra a los usuarios que visitan habitualmente el sitio con desafíos mensuales de visualizaciones y ofrece comentarios y tutoriales para motivar a sus seguidores a convertirse en expertos.

Acceda a la etiqueta #SWDchallenge en Twitter para ver los competidores del desafío más reciente. Explore también el resumen de Knaflic sobre los gráficos participantes al final de cada desafío.

2. Information is Beautiful

Autor: David McCandless
Enlace al sitio web: InformationIsBeautiful.net

En lugar de restringir los datos a funcionalidades insulsas, el blog de David McCandless, Information is Beautiful, presenta proyectos personalizados con un diseño brillante y minimalista. Para McCandless, los eventos actuales y las trivialidades constituyen oportunidades para mostrar proyectos de visualización de datos creativos.

Temas accesibles y un diseño simple y claro hacen que visualizaciones de datos como el gráfico de los mejores perros sean las preferidas de McCandles. Se trata de un ejemplo excelente de la relación simbiótica entre los datos y el diseño. Los colores, la forma y el tamaño expresan mucha información sin ocupar mucho espacio ni confundir al observador.

3. Flowing Data

Autor: Nathan Yau
Enlace al sitio web: FlowingData.com

Flowing Data explora la manera en la que comprendemos los datos y cómo estos influyen en nuestra vida diaria. El creador del blog, el estadístico Nathan Yau, interpreta el lenguaje de las visualizaciones de datos como una conversación continua entre el tema y el creador.

Generados “como resultado de una mente inquieta a altas horas de la noche”, los proyectos más cautivadores de Yau ofrecen visualizaciones increíbles a partir de información relativamente común e incluso aleatoria. ¿Alguna vez pensó en cómo su carrera profesional puede afectar su elección de pareja? ¿No lo hizo? Aquí encontrará una demostración de una predicción de parejas según datos ocupacionales. Para los fanáticos de la economía y los restaurantes de comida rápida, este mapa muestra el dominio de Subway en el mercado de sándwiches de Estados Unidos. Si prefiere otras comidas, Flowing Data puede satisfacer sus antojos de pizza, hamburguesa y café con el mismo vigor. Flowing Data se basa en la curiosidad y no en la conformidad.

4. Visualising Data

Autor: Andy Kirk
Enlace al sitio web: VisualisingData.com

El creador y editor en jefe Andy Kirk de Visualising Data ha concebido este sitio como una enciclopedia del mundo de la visualización de datos. Contiene recursos, ejemplos, foros de debate e incluso una agradable comunidad de profesionales del sector. Como no podía ser de otra manera, el diseño del sitio integra elementos de la visualización de datos. En la página de inicio, las publicaciones populares aparecen resaltadas en atractivas burbujas.

Además del contenido cautivador excepcional, en Visualising Data también se resaltan las publicaciones recurrentes.

  1. Lo mejor de la visualización de datos: publicaciones mensuales con el mejor contenido relacionado con la visualización de datos y una revisión dos veces al año de los avances más significativos del sector.
  2. Artículos: dos veces al mes se publican artículos sobre el diseño de las visualizaciones. En general, estos incluyen entrevistas con profesionales de la visualización de datos.
  3. Detalles del diseño de las visualizaciones: estos artículos se centran en pequeños detalles de diseño distintivos que tienen un gran impacto en la visualización.

5. Junk Charts

Autor: Kaiser Fung
Enlace al sitio web: JunkCharts.typepad.com

Junk Charts explora las deficiencias de muchas visualizaciones de datos y ofrece una crítica constructiva detallada, así como análisis técnicos. Desde fuentes de datos incompletas a paletas de colores problemáticas y tipos de gráficos mal usados, Kaiser Fung examina aquello que no funciona y, más importante aún, explica cómo mejorarlo.

Después de cada crítica, Fung proporciona una alternativa adecuada para el gráfico de datos e introduce sus sugerencias para que todos puedan observar cómo se ven en la realidad las prácticas recomendadas. Si bien hay numerosas publicaciones cada semana, el Día del número Pi (14 de marzo) es especial. Cada año, Fung y un colega salen a la cacería de un gráfico para sacrificar como parte de la campaña #onelesspie (un gráfico circular menos) en contra de la proliferación de gráficos circulares.

6. The Pudding

Autor: Matt Daniels
Enlace al sitio web: Pudding.cool

The Pudding ofrece ensayos creativos, visuales y basados en la interacción. Combina periodismo de datos, visualizaciones e ingeniería web. Este blog adopta un enfoque experimental y altamente personalizado de los debates acerca de la cultura de las visualizaciones. Es un excelente sitio web para comprobar hasta qué punto se pueden ampliar y modificar los límites de la visualización de datos basada en web.

Los periodistas-ingenieros de The Pudding también documentan sus propias herramientas y métodos en una serie de artículos explicativos disponibles para todos que cuenta cada vez con más material. Las publicaciones son accesibles, divertidas y no dejan de lado el punto esencial.

7. Atlas

Autor: Quartz Media
Enlace al sitio web: TheAtlas.com

Con menos apariencia de blog y más parecido a un repositorio, Atlas recopila todos los gráficos interesantes de Quartz. Ofrece un enfoque simple, opciones de búsqueda y es compatible con dispositivos móviles. No contiene visualizaciones de datos complejas; solo visualizaciones limitadas y centradas en investigar un único tema de interés. Si se piensa en un dashboard complejo y de gran tamaño como un libro, una visualización de Atlas vendría a ser un párrafo meticulosamente redactado. El objetivo de estas visualizaciones es integrarlas en los artículos en línea de Quartz. Sin embargo, se pueden incorporar en cualquier sitio web.

Un aspecto interesante es que, en Atlas, se pueden descargar los datos de la mayoría de las visualizaciones y se incluyen estadísticas integradas. Esto permite detectar dónde se insertó o usó cada visualización en la web.

8. Graphic Detail

Autor: The Economist
Enlace al sitio web: Graphic Detail

¿Desea ver el mundo a través de los ojos de The Economist? Graphic Detail es el blog de visualización de datos galardonado de la revista. Cada día de la semana, encontrará un nuevo gráfico, mapa o infografía que explora en profundidad los macro- y micromecanismos que dan forma a los eventos mundiales. Cada visualización cuenta con un breve análisis que incluye los detalles de las fuentes de datos utilizadas.

Si le interesa la política, la economía o simplemente quiere obtener inspiración o estar más al tanto de lo que pasa en el mundo, el blog Graphic Detail le ofrece todo lo que necesita.

9. Censo de EE. UU y FEMA

Autor: Agencia del censo de EE. UU.; Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.
Enlace al sitio web: Census.org; FEMA.gov

Los sitios web gubernamentales no son la opción más evidente y, con suerte, se pueden considerar blogs. Además, “burocracia federal” y “visualización de datos útil y moderna” no son lo que llamaríamos precisamente sinónimos. Aun así, en la Agencia del censo de EE. UU. y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) son tan fanáticos de las visualizaciones de datos que sus sitios .gov ofrecen subsecciones extensas acerca del tema con actualizaciones frecuentes.

El sitio de la Agencia del censo es especialmente útil. La galería de visualizaciones de datos del departamento, que se actualiza cada semana, proporciona una vasta cantidad de información demográfica. No crea que encontrará únicamente tendencias históricas de la población y totales; también se incluye información acerca de las familias y la dinámica familiar, la migración y la movilidad geográfica, así como indicadores económicos. Si le interesa investigar en mayor profundidad, consulte la fuente de datos de la Agencia del censo, examine la información de encuestas y explore la API. Por su parte, la sección de la FEMA dedicada a la visualización de datos está repleta de gráficos completos e interactivos que detallan desde las declaraciones de emergencia y los incendios hasta la ayuda para vivienda frente a desastres y las inundaciones a través de la historia.

10. Blog de Tableau

Autor: Tableau
Enlace al sitio web: Tableau.com/es-es/blog

No podíamos no incluir nuestro propio blog. Además de ofrecer información actualizada acerca de nuestras ofertas de productos y la cultura de la empresa, el blog de Tableau proporciona numerosos ejemplos, fuentes de inspiración, consejos y trucos, información importante de la comunidad e historias sobre el impacto social de los datos. No se olvide de explorar la sección sobre lo mejor de la web de Tableau cada semana, donde descubrirá visualizaciones de datos, consejos e historias de Tableau.

Mención de honor: FiveThirtyEight

Si bien FiveThirtyEight de ESPN no es un blog ni publica exclusivamente visualizaciones de datos, merece ser incluido en esta lista. FiveThirtyEight es una biblioteca del periodismo de datos que ofrece visualizaciones y modelos visuales interactivos. Además, constantemente publica documentación detallada de conjuntos de datos en Github. Son especialmente destacables las visualizaciones interactivas relacionadas con la política. Estas abordan temas como el modelado de datos de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y la agregación de las clasificaciones de aceptación presidencial.

Mención de honor: Viz.WTF y r/DataIsUgly

Si hay visualizaciones útiles e increíbles, significa que también las hay deficientes y confusas. Viz.WTF y la comunidad de Reddit r/DataIsUgly ofrecen una recopilación despreocupada de visualizaciones de datos con abusos extravagantes, usos incorrectos y prácticas definitivamente no recomendadas que se pueden encontrar en Internet. Desde gráficos de barras de un tamaño incorrecto hasta gráficos circulares que no suman 100 %, encontrará las mejores peores visualizaciones. Diviértase explorándolas mientras se procesan sus extracciones de datos. A diferencia de Junk Charts (más arriba), estos dos blogs se centran en el aspecto entretenido y no en realizar una crítica constructiva.